Hay vida más allá de «yo también estaba en tu situación hasta que conocí [inserta aquí la solución o producto que te quiero vender]» o «copia mi estrategia para [inserta aquí un objetivo -generalmente de facturación- que tu público objetivo puede desear] y olvídate de [inserta aquí punto de dolor de ese mismo público objetivo]». Ea, ya lo he dicho.
Especialista en marketing online. Marketer. Consultora de estrategia digital.
Llámalo como quieras

Me gusta tanto el marketing que me dedico a ello
Soy Leticia Calvo y ayudo a empresas a destacar en mercados internacionales y a conectar con sus -posibles- clientes gracias a las estrategias de contenido.
Llevo unos 10 años trabajando en el mundo de la comunicación, pero soy un culo inquieto probé suerte en unos cuantos campos hasta llegar al mundo del marketing.
Estudié Comunicación Audiovisual porque quería trabajar en radio, pero el primer día que me metí en un estudio me empezaron a temblar las piernas y la boca se me quedó seca.
En ese momento, hice un curso de fotografía por pura casualidad. Y ahí sí me vi.
Trabajé como fotógrafa de producto en aquellos años en los que empezaba el eCommerce. Los fines de semana era fotógrafa de bodas. Pero nada de esto me llenaba. Y, dando bandazos, llegué al mundo del marketing.



El marketing y yo hicimos match.
Y, más en concreto, las estrategias de contenido. E incluso esas piezas sueltas que me quedo mirando embobada. Desde el cartel más simple puesto en la fachada de un negocio local con un buen copy a la campaña millonaria que invade las lonas de las ciudades y cada impacto publicitario en redes sociales.
También tengo formación en Inteligencia Artificial Generativa, en fotografía y en educación canina. Pero esa es otra historia.
Estrategia, herramientas, creatividad y un toque de Inteligencia Artificial Generativa para optimizar tu comunicación digital.
Publicar por publicar es fácil. Lo difícil es crear contenido que la gente quiera leer, ver o compartir sin que parezca que estás gritando en una sala llena de marcas diciendo lo mismo.
Diseño estrategias de digitales tanto para marcas globales como para proyectos locales. Estrategias que no dependen de un solo canal ni de una única fórmula, porque cada audiencia es distinta y cada mercado tiene su propio lenguaje (y no hablo solo del idioma).
¿Cómo lo hago?
Entender
Análisis que va más allá de los datos básicos
No me quedo en el “qué” funciona, sino en el “por qué” funciona. Esto me permite identificar patrones, entender comportamientos y adaptar el contenido a cada contexto cultural.
Conectar
Narrativas coherentes en cualquier canal
No hay un único canal que lo arregle todo. Diseño estrategias para que el mensaje funcione en orgánico, en paid y en cualquier formato sin perder el alma de la marca por el camino.
Ajustar
Optimización continua en base a los resultados obtenidos
Una estrategia no es un documento estático. Analizo resultados en tiempo real para ajustar, optimizar y escalar lo que funciona. La flexibilidad es parte del proceso.
Y sí: también soy una friki de la Inteligencia Artificial Generativa
Aprendí a usar la Inteligencia Artificial Generativa porque me ayuda en mi día a día, no porque estuviera de moda. Es una herramienta que transforma la manera en la que pienso, creo y ejecuto. No se trata de pedirle a ChatGPT un post y cruzar los dedos. La IA está integrada en mi proceso de trabajo para:
Generación de ideas
Brainstormings en tiempo récord. Empleo la IA para explorar ángulos de contenido que quizás no se me habrían ocurrido en una primera fase creativa, crear GPTs personalizados de mi audiencia ideal, entender mejor cuáles son sus motivaciones, qué les inspira, cuáles son sus problemas…
Optimización de flujos de trabajo
Automatizo tareas repetitivas, como resúmenes de contenido, adaptación de copies para diferentes formatos o análisis de insights. Así tengo más tiempo para poner el foco en otras tareas menos repetitivas en las que la intervención humana cobra un valor especial.
Personalización de contenidos
La IA me permite crear variantes de contenido adaptadas a diferentes audiencias, pero manteniendo la coherencia de la voz de la marca.
Testeo y experimentación constante
Probar, fallar rápido, aprender más rápido. Gracias a la IA, el ciclo de experimentación se acorta, lo que me permite validar hipótesis de contenido de forma más eficiente.